Translate

jueves, 5 de marzo de 2015

TAEKWONDO

TAEKWONDO




 A LO LARGO DE ESTE BLOG VEREMOS :
1.¿Que es el taekwondo?
2.Procedimientos de combates.
3.Terreno de combate.




 1.EL GRAN DEPORTE DEL TAEKWONDO

El taekwondo es un arte marcial transformado en deporte olímpico de combate desde el año 1988, cuando fue introducido como deporte de demostración en los juegos olímpicos realizados en la ciudad de Seúl en Corea del Sur. El taekwondo se destaca por la variedad y espectacularidad de sus técnicas de patadas y, actualmente, es uno de los sistemas más conocidos.

2.PROCEDIMIENTOS DE COMBATE

Es desde el momento que los atletas son llamados a la contienda de cualquier evento, hasta que se termina la misma con un ganador.
Duración de los combates
La duración del combate será de tres rounds de dos minutos, con un minuto de descanso entre round. En caso de empate en la puntuación después de completar el 3º round, se realizará un 4º round de dos minutos a muerte súbita (el primero que marque un punto), luego de que haya pasado un minuto de haber finalizado el 3º round.

Llamado a los competidores
Deberá anunciarse tres veces el nombre de los competidores, empezando tres minutos antes del inicio programado del combate.
Inspección física y de uniformes
Después de que se los llame, los competidores, deben someterse a una revisión física y de equipo, por un inspector designado por la organización del evento en la mesa de inspección.
Ingreso al área de competencia
Después de la revisión, el competidor deberá proceder al área de entrenadores con un entrenador y un médico del equipo (si lo tiene).
Procedimiento del combate
Antes de comenzar el combate, el árbitro central llamará a “chong”, que es el color azul, y a “hong”, que es el color rojo. Ambos competidores entrarán al área de competencia con sus protectores de cabeza firmemente sujetados debajo de su brazo izquierdo.
Los competidores deben ponerse uno frente al otro y realizar el saludo a la orden de “cha-ryeot” (atención) y “kyon-ne” (saludo) por parte del árbitro. Inclinándose desde la cintura con un ángulo de unos 30 grados, con la cabeza inclinada con un ángulo de unos 45 grados y con los puños apretados al lado de las piernas. Después del saludo, los competidores deberán ponerse su protector de cabeza.
El árbitro dará comienzo al combate con la orden de “joon-bi” (preparados) y “shi-jak” (empezar). Terminará con la declaración, del mismo árbitro, de “keu-man” (final).
Después del final del último round, los competidores deberán quedarse de pie en sus respectivos lugares. Los competidores deberán quitarse el protector de cabeza e intercambiarán un saludo con la orden de “cha-ryeot” y “kyeong-rye” por parte del árbitro.
Los competidores deberán esperar de pie a que el árbitro declare la decisión del resultado.




3.EL TERRENO

 El área de competición medirá 8m x 8m, según el sistema métrico y tendrá una
superficie lisa sin obstáculos, recubierta con una lona elástica.
(Nota: actualmente la lona elástica suele sustituirse por la superficie tipo “puzzle”).
El área de competición puede instalarse sobre una plataforma de 1m de alto desde la base,
si fuera necesario. La parte externa de la línea límite tendrá que estar inclinada con un
desnivel de menos de 30o, para la seguridad de los competidores.


PINCHA AQUÍ Y VERAS UN POWERPOINT DE TAEKWONDO
SI QUIERES ENTRAR EN SONOWEBS PINCHA AQUI
PINCHA AQUI Y VERAS UN GIMNASIO DE TAEKWONDO










No hay comentarios:

Publicar un comentario